Sostenibilidad Inteligente y Transformación Digital: Un encuentro para el futuro de la industria

Sostenibilidad y Digitalización se ponen a prueba en un evento clave para debatir sobre su futuro

El pasado 20 de marzo, Madrid se convirtió en el epicentro de la innovación y la sostenibilidad con el evento "Sostenibilidad Inteligente y Transformación Digital", organizado por 9altitudes. Una jornada donde expertos del sector industrial, líderes en tecnología y profesionales de la sostenibilidad debatieron sobre los retos y oportunidades que la digitalización ofrece para enfrentar los nuevos desafíos normativos y operativos.

Un evento centrado en la sostenibilidad y la digitalización

La jornada comenzó con la bienvenida de José Vicente Garrido, CEO de 9altitudes Engineering, quien destacó la importancia de la digitalización como motor de cambio en las empresas. “La sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia del mercado y de la regulación. La digitalización es la herramienta clave para cumplir con estos requerimientos y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia y competitividad de las organizaciones”, afirmó en su discurso de apertura.

A lo largo del evento, se exploraron diferentes estrategias y casos de éxito sobre cómo la tecnología está transformando la industria, optimizando procesos y asegurando un futuro más sostenible.

La sostenibilidad y la transformación digital como ejes estratégicos

La primera ponencia estuvo a cargo de Niels Stenfeldt, CEO del grupo 9altitudes, quien analizó cómo la normativa actual (CSRD, ESG) está redefiniendo las estrategias empresariales. Se destacó cómo la recopilación de evidencias sostenibles, respaldadas por tecnología, facilita la toma de decisiones informadas y reduce la carga burocrática.

Caso de éxito: Vestas y la complejidad en el diseño de productos

Jordi Garcia, consultor CAD, PLM, SLM y AR de 9altitudes, presentó cómo Vestas ha logrado optimizar sus procesos de diseño y fabricación mediante la digitalización. Gracias al uso de un Hilo Digital, la empresa ha reducido costes, mejorado la calidad de sus productos y reforzado su compromiso con la sostenibilidad.

Digitalización en la planta: optimización en tiempo real

Uno de los momentos más esperados fue la demostración en vivo sobre cómo la digitalización impacta en la planta productiva. Carlos Cosials, Industry 4.0 Manager de 9altitudes, mostró cómo la captura de datos en tiempo real permite mejorar la autonomía de los operarios y optimizar la eficiencia de los procesos productivos. “La digitalización no es solo un complemento, sino el pilar que sostiene una industria competitiva y sostenible”, destacó.

Industrias David y su gestión para la sostenibilidad

Miguel García, Project Manager de Industrias David, y Carlos Cosials mantuvieron este diálogo en el que desvelaron cómo la compañía, líder mundial en maquinaria agrícola, impulsa la sostenibilidad gestionando la complejidad de sus productos.

Mesa redonda: retos y perspectivas en sostenibilidad

El evento concluyó con una enriquecedora mesa redonda moderada por Ana G. Sánchez, Project Manager de 9altitudes, en la que participaron Fran Soriano, IT Manager de Industrias David, Faustino González, Business Development Manager Spain & Portugal de. PTC, Jordi Garcia. Consultor CAD, PLM, SLM, AR de 9altitudes y Helga Barrios, consultora de Sostenibilidad en Prodigioso Volcán. Se abordaron los desafíos que enfrentan las empresas para adaptarse a las regulaciones, la importancia de la trazabilidad y cómo la digitalización puede convertirse en un aliado estratégico en la transición hacia modelos más sostenibles.

Conclusión: la digitalización como clave del futuro industrial

El evento "Sostenibilidad Inteligente y Transformación Digital" dejó claro que la digitalización no solo es una herramienta para optimizar procesos, sino también una estrategia fundamental para garantizar la sostenibilidad y el cumplimiento normativo sin aumentar la carga operativa.

Desde 9altitudes, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la transformación digital, acompañando a las empresas en este camino hacia un futuro más eficiente y responsable con el medio ambiente.

A continuación, te dejamos un vídeo resumen de lo que fue la jornada:

¿Qué impacto tienen las normativas de sostenibilidad en tu negocio?

Ebook Gratuito

Todo lo que necesitas saber sobre las normativas que debes cumplir en materia de sostenibilidad y cómo la tecnología puede ayudarte.

Suscríbete a nuestra Newsletter