digital common thread

El único hilo digital:
una parte imprescindible de tu transformación digital

El único hilo digital:
una parte imprescindible de tu transformación digital

Conecta tus diferentes departamentos para una comunicación eficiente

Las empresas se enfrentan a numerosos desafíos a diario. Para seguir siendo competitivas, es fundamental afrontar estos desafíos y convertirlos en oportunidades mediante iniciativas digitales. Al conectar tus departamentos a través de un hilo común digital, puedes garantizar una comunicación y una colaboración eficientes.

¿Los distintos departamentos de tu empresa trabajan en perfecta sincronía? ¿Todos tienen fácil acceso a la información que necesitan de otros departamentos? Lamentablemente, la respuesta a estas preguntas suele ser "no". Cuando los departamentos funcionan como silos aislados, cada uno de ellos funcionando de forma independiente, surgen varios desafíos.

The digital common thread

Desafíos más comunes

El hilo digital es único en cada empresa. ¿Cómo se refleja en la tuya? ¿Reconoces los desafíos que se indican a continuación? Si es así, podrías beneficiarte de fortalecer o crear el único hilo digital en tu negocio.

Silos de datos

Silos de datos


Las empresas que no integran sus departamentos se enfrentan a datos aislados, lo que hace inevitables los errores y la entrada de datos duplicados.

Comunicación ineficiente

Comunicación ineficiente


Los departamentos tienen dificultades para comunicarse eficazmente entre sí y no siempre tienen disponible la información correcta.

Atención al cliente

Atención al cliente


La falta de integración de los departamentos puede dificultar la prestación de un servicio de atención al cliente sólido. Los departamentos no tienen la misma información disponible, lo que puede dar lugar a una comunicación contradictoria entre sí.

Costes altos de IT

Costes altos de IT


No integrar los departamentos de tu empresa a menudo genera mayores costes de IT debido a las diferentes aplicaciones más pequeñas que se utilizan.

Incapacidad para escalar

Incapacidad para escalar


Sin sistemas integrados, ampliar tu negocio puede ser un desafío. Puede resultar difícil integrar sin problemas nuevos departamentos, procesos o ubicaciones en las operaciones existentes.

Documentación desafiante

Documentación desafiante


Documentar eficazmente procesos y estándares de calidad de productos específicos puede ser un desafío sin una plataforma unificada.

Por qué un único hilo digital podría ser una solución para estos desafíos

Al integrar las distintas aplicaciones empresariales que se utilizan en los distintos departamentos de tu empresa, puedes establecer una plataforma unificada que fomente una colaboración fluida. Esta integración crea un único hilo digital que abarca toda la organización.

En esencia, este hilo virtual interconecta los distintos departamentos, lo que permite compartir datos de manera eficiente en el momento y el contexto adecuados. Un único hilo digital reemplaza el pensamiento tradicional por una verdad compartida.

A medida que miramos hacia un futuro competitivo, este único hilo digital se vuelve cada vez más necesario. Cada empresa aporta su interpretación única de este vínculo esencial. ¡Emprendamos juntos el viaje hacia un futuro digital de éxito y completamente integrado para tu negocio!

The digital common thread manufacturing
The digital common thread infused with AI

Mejorado con Inteligencia Artificial (IA)

Con el ritmo vertiginoso del ritmo actual, impulsado por los datos, es imprescindible que las empresas comprendan y aprovechen el valor de la Inteligencia Artificial (IA). Esta es precisamente la razón por la que el hilo común digital se integra a la perfección con la IA. Aprovechar la IA permite optimizar los procesos, mejora la toma de decisiones y proporciona una ventaja competitiva.

Beneficios de un único hilo digital por departamento

El departamento de servicio postventa obtiene información valiosa sobre productos específicos de los clientes, lo que permite una visión integral de la colaboración con cada cliente.

Durante el desarrollo de nuevos productos, el departamento de ingeniería puede aprovechar los datos de otros departamentos dentro del proceso de diseño. Por ejemplo, al considerar factores como el precio, la cantidad de inventario disponible y el impacto ambiental al seleccionar componentes con múltiples opciones. Además, al recopilar comentarios sobre los productos finales, también puede diseñar modelos diferentes y mejores.

La IA puede ayudar al departamento de ingeniería a generar diseños más fácilmente y optimizar las tareas rutinarias.


Los técnicos de servicio se benefician del acceso a la información del producto, incluidos manuales de productos más antiguos, historial de servicio y conocimiento sobre repuestos disponibles.


El departamento de finanzas tiene la capacidad de solicitar una facturación provisional para un proyecto, que depende del progreso real realizado. Al recibir información durante todo el ciclo de vida del proyecto, en lugar de solo al finalizarlo, el equipo de finanzas puede evaluar rápidamente si los costes se alinean con los objetivos del proyecto.

Además, el departamento de finanzas disfrutará de acceso a informes de costes en varios niveles.

En un flujo de trabajo integrado, las instrucciones de trabajo que se originan en ingeniería pueden pasar sin problemas a producción. Además, un proceso de transformación automatizado facilita la conversión de la lista de materiales (BoM) de ingeniería a la lista de materiales de producción. Por otro lado, los mecanismos de control de versiones permiten la sincronización de las versiones del producto.

A su vez, el departamento de fabricación puede beneficiarse de la IA para predecir el tiempo de inactividad de la máquina y las llamadas de servicio esperadas.

Los equipos de marketing consiguen acceso a ilustraciones de productos, información de precios, detalles de entrega y conocimientos sobre las interacciones con el cliente. Estos recursos potencian las iniciativas de marketing, al poder brindar información precisa a los nuevos clientes potenciales.


Al integrar información en los cronogramas de producción, el departamento de compras podrá garantizar la disponibilidad de las piezas necesarias en los momentos adecuados. Además, comprender las previsiones de ventas resulta crucial, especialmente cuando hablamos de componentes con plazos de entrega prolongados.

Los equipos de ventas pueden utilizar ilustraciones en 3D durante las interacciones con nuevos clientes potenciales, lo que garantiza ofertas precisas y un acceso correcto a los cronogramas de entrega. Además, esta integración ayuda a crear pronósticos de ventas precisos.

A través de la IA se puede hacer que el trabajo diario de tus vendedores sea más fácil y eficiente. Por ejemplo, puedes hacer que la IA genere respuestas automáticas a los correos electrónicos de los clientes o puedes predecir cuál será la próxima compra de un cliente en particular.


El equipo de la cadena de suministro obtiene una visión integral de todos los artículos relevantes para el proyecto. Puede supervisar el estado de los artículos pedidos, incluidos los plazos de entrega, así como realizar un seguimiento de los artículos que se encuentran actualmente en producción.

Además, al aprovechar los conocimientos adquiridos, este departamento puede tomar decisiones bien informadas sobre si fabricar determinados componentes internamente o comprarlos externamente. El equipo también podrá supervisar la distribución de productos complejos terminados, que se envían en múltiples entregas parciales.

Dentro de la cadena de suministro, la IA puede ayudar a optimizar los procesos al predecir la demanda o mejorar los niveles de inventario.

Get in touch

Ponte en contacto con nosotros

El único hilo digital es esencial para las empresas que quieren llevar a cabo con éxito la transformación digital. Sin embargo, cada empresa es única y su interpretación de este hilo común, junto con las soluciones que implementan, varía.

¿Quieres explorar qué puede suponer el hilo común digital para tu empresa?

Suscríbete a nuestra Newsletter